Pregunta:
¿al guiso de las hallacas se le echa tomate?
nurel3in
2008-12-14 04:28:25 UTC
esq voy a hacer hallacas esta semana y no se si echrale tomate o no porque algunos me dicen q si le echo tomate se me puede dañar el guiso o q simplemente no hace falta el tomate pero otros me dicen que el guiso lleva tomate.....

no se como hacer porfa diganme como la hacen ustedes!!


gracias!!!...
Cuatro respuestas:
maferitax
2008-12-15 22:48:17 UTC
Las caraqueñas no llevan tomate porque se dañan rapido si le hechas tomate tienes que comertelas rapidisimooooo,las orientales son las que llevan tomate pero no es necesario de verdad
ela86
2008-12-14 06:29:57 UTC
Hola!



La verdad es que puedes agregarle tomate o no, según tus gustos.

Te dejo unareceta que sí lleva tomate primero, y otra que no lo lleva en segundo lugar:

-



La receta para preparar hallacas se divide en tres partes:



La preparación del guiso

La preparación de la masa y acondicionamiento de las hojas

La confección y cocción del manjar

Ingredientes

Para 50 hallacas





Guiso

1 Kg. de pernil de cochino troceado finamente

2 Kg. de carne de res troceado finamente

2 Kg. de gallina hervida y troceada (sin huesos)

½ Kg. de tocino cocido y troceado finamente

1 ½ Kg. de cebollas cortada finamente en dados

½ Kg. de ajo porro cortado finamente

¼ Kg. de cebollín cortado finamente

¾ de taza de ajo pelado y triturado

½ taza de alcaparras pequeñas

1 Kg. de pimentón rojo sin semillas y en juliana

2 Kg. de tomate sin semilla triturado

1 taza de pasas

¼ de taza de ají dulce picado finamente

2 tazas de vino marsala

1 taza de vinagre de vino

½ Kg. de papelón molido

2/3 de taza de harina de maíz

Sal

Pimienta

Aceite con onoto



Adorno

1 Kg. de pimentón en julianas

½ Kg. de tocino cocido en tiritas de ½ cm. x 5 cm.

½ Kg. de cochino en tiritas de ½ cm. x 5 cm.

½ Kg. de pechugas sin hueso en tiras

½ Kg. de cebolla en aros

200 grs. de alcaparras

400 grs. de aceitunas rellenas

½ Kg. de pasas

Opcional: encurtidos en vinagre, almendras sin concha

Hojas

50 pedazos de hojas de plátano de unos 30x30 cm.

50 pedazos de hojas de plátano de unos 20x20 cm.

50 tiras de hojas de plátano de unos 15x20 cm.

1 rollo de pabilo



Hojas cortadas



Masa



Masa lista

2 ½ paquetes de harina de maíz

5 tazas de manteca de cochino

3 tazas de caldo de gallina

2 tazas de agua

Sal

Semillas de onoto



Preparación

Comience el primer día haciendo el guiso, deje reposar y reserve, al día siguiente prepare la masa y los adornos para armar las hallacas.



Guiso

Verifique que las carnes no tengan excesos de grasa, y estén cortadas en dados pequeños, cocine cada carne por separado en agua hirviendo, sin ablandar completamente, reserve los caldos.



En un caldero grande saltee la cebolla y el ajo en aceite bien caliente, hasta transparentar, agregue el ajoporro y el cebollín y deje cocinar por unos 5 minutos, agregue el pimentón y ají dulce, deje cocinar unos minutos más y agregue las carnes, déjelas que se incorporen y agregue todos los demás ingrediente dejando de último los tomates y el vino.



Sal y pimenta al gusto. Aparte disuelva el papelón en agua y la harina de maíz. Debe verificar que no se seque el guiso y agregar caldo de gallina o res. Agregue el papelón y la harina de maíz disueltas, y revuelva con una paleta de madera, apórtele un poco de color con aceite con onoto. Deje cocinar por unos 40 minutos, hasta quedar con consistencia espesa. Deje reposar y resérvelo.



Preparando el guiso



La masa



El día siguiente se puede preparar la masa, las hojas y los adornos para armar las hallacas, La masa se prepara vertiendo la harina de maíz en una batea de madera o un envase bastante grande para poder amasarla, y agregándole manteca de cochino, una parte (1 taza) hervida con onoto, la manteca se cuela para descartar el onoto, y otra sin colorear (3 tazas), se agrega la sal y se une todo bien, se le agrega poco a poco 3 tazas de caldo de gallina y se amasa de nuevo hasta obtener una masa suave.



La confección y cocción del manjar



Disponga todos los adornos en un mesón amplio, las hojas se les retira la vena gruesa que trae a la orilla y se lavan muy bien, se secan con un paño y se disponen en el mesón, coloque la masa y el guiso de forma que estén al alcance de sus manos y entréguese al arte de hacer hallacas, no se precipite, tome su tiempo, la práctica le convertirá en maestro.

Ahora bien, primero va a tomar una hoja de las más grande y la engrasa con un poquito de manteca onotada, coloque en el centro de la hoja una bola de masa y adelgácela con los dedos, creando una circunferencia simétrica, luego agregue el guiso ya frío y sobre éste coloque los adornos distribuidos armoniosamente. Luego doble por la parte ancha de la hoja, creando un pliegue hasta que quede cerrado, doble los extremos hacia dentro y envuélvala con la hoja más pequeña, luego tome la tira de hoja y asegure la hallaca por el medio, amárrela con pabilo cruzándola dos veces en cada dirección.



Cuando tenga varias hallacas listas introdúzcalas en una olla grande con agua hirviendo por espacio de una hora, retírelas y escúrralas, deje que se enfríen completamente, y si es posible espere un día entero para servirlas así se puede apreciar mejor su sabor. Para calentarlas introdúzcalas en agua hirviendo por 20 minutos, retire y escúrralas.

puedes ver la receta con fotos en: http://www.venezuelatuya.com/cocina/hallaca.htm

--------



Aquí receta sin tomate:

LA HALLACA DE GUISO: http://camburpintonvenezolano.blogspot.com/2008/01/hallacas-de-guiso-receta-yaracuyana.html

Saludos!
DELFINA
2014-12-16 16:01:17 UTC
Mi guiso parece que se me daño, empezó a echar burbujas blancas cuando fui a recargar el tazón para seguir haciendo Hallacas, lo puse rápidamente al fuego para tratar de recuperarlo, hay algo mas que pueda hacer para recuperar mi guiso? Tengo miedo de despertarme y verlo completamente dañado No huele mal y al empezar a hervir dejó de burbujear blanco.......... Gracias por sus respuestas
Luisana
2008-12-14 04:40:30 UTC
Es a tu preferencia si le quieres

poner tomate ponle :) .


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...