Pregunta:
Qué es el Kefir?
luigi
2007-02-01 12:11:13 UTC
Qué es el Kefir?
Seis respuestas:
anonymous
2007-02-01 12:15:05 UTC
El kéfir (también llamado kephir, kewra, talai, mudu kekiya, matsoun, matsoni, waterkefir, milkkefir, búlgaros) es un producto lácteo fermentado originado en la región del Cáucaso. También reciben este nombre los gránulos utilizados para su producción.



Hay varios tipos de kéfir, pero el más extendido es el kéfir de leche. La producción de éste es muy sencilla; se necesitan:



un tarro de 1 litro con tapa.

3/4 litro de leche.

un par de cucharadas de Kéfir.

un colador no metálico.



Preparación: Se intoducen en el tarro la leche y el kéfir, se cierra y se deja a temperatura ambiente durante 24-36 horas. Tras este tiempo, se cuela el líquido resultante y se vuelve a repetir el proceso.



El líquido obtenido es una bebida alcohólica de baja graduación (menos del 1%), carbonatada, de consistencia similar al yogur, aunque con una textura más suave y sabor ligeramente más ácido; si no nos gusta, se le puede añadir azúcar o miel. La mayor parte de las veces el producto comercializado como «kéfir» carece tanto de alcohol como de gas carbónico, y en realidad es yogur.



Notas:



El kéfir debe estar siempre en leche (ver ¿Cómo se conserva?).

El kéfir no debe entrar en contacto con utensilios metálicos.

Se puede preparar la cantidad de kéfir que queramos, siempre que en el tarro quede 1/3 de aire.



Hay numerosas recetas que usan la leche kefirada para hacer quesos de untar, queso sólido, ensaladas...





Granos de kéfir de aguaExisten variaciones según el modo de preparación. El kéfir aguado (o «kefir d'acqua») se produce a partir de agua con azúcar, frutas secas y jugo de limón.



En Chile esta bebida se denomina «yoghurt de Pajaritos».



Debido a que contiene cierto nivel bajo de alcohol, en Rusia es un remedio popular contra la resaca.



Aún no se ha conseguido producir leche kefirada de forma industrial, ya que el Kéfir es bastante inestable, hay veces que fermenta la leche antes, otras veces tarda más, puede morir... por ello, la mayor parte de la producción de leche kefirada es artesanal.



Saludos
Yo también me he ido
2007-02-04 19:36:31 UTC
Como veo que ya te han contestado correctamente a la pregunta, (el kéfir es un producto parecido al yogur que se obtiene de la fermentación de la leche e incluso del agua; a mi particularmente no me gusta, la verdad), pues eso, cocherito, vengo a desearte las buenas noches que hace milenta años que no te digo nada por estos lares.



¿Cómo va todo? Un saludillo desde el norte y ya sabes...quedamos en B algún día de estos, jajaja ;-)
Menchu
2007-02-04 01:25:44 UTC
Hola Luigi. Veo que te has quedado sin el cochecito amarillo. Yo también sin mi imagen prefe. Ya ves lo que me he tenido que poner...

Bueno, mi respuesta: El kefir no es un lácteo, como veo que ha comentado alguien. Es un hongo. Proviene del Caucaso. Los hay de agua y de leche. Se deja el hongo en un tarro de cristal con leche durante 24 horas a temperatura ambiente, y al día siguiente se hace pasar por un colador y se bebe. Queda como una especie de yogur líquido en aspecto y sabor. Tiene muchas propiedades. Es muy bueno para la salud. En la zona de la que es originario, consistía en el principal alimento y la gente era longeva y sana.

El hongo, a la vez que fermenta la leche (tiene 6 tipos de lactobacilos diferentes, frente al yogur, que sólo tiene 2), se alimenta de ésta y crece. Es por eso que la gente lo regala. El kefir siempre se ha regalado. Hay como un acuerdo tácito bajo el que el kefir no se cobra porque regalas salud.

Si puedes conseguir te aconsejo que lo pruebes.

Saludos.
αηgєℓï¢ ραяís
2007-02-01 20:57:24 UTC
leche podrida
lizboaxxi
2007-02-01 20:31:40 UTC
ES LECHE FERMENTADA, LO CONSIGUES EN IENDAS ÁRABES, TAMBIEN HAY KEFI DE AGUA Y DE FRUTAS, TE DEJO UNA PÁGINA DONDE TE EXPLICAN MAS, PARA NO OCUPARTE ESPACIO ACA
Candy
2007-02-01 20:20:36 UTC
Es leche fermentada también llamados "Bulgaros" que los pones con leche y cuando esta se fermenta se convierte en yogurth ácido, que normalmente endulzas con miel o lo combinas con fruta.


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...